Pay per click: qué es, cuánto cuesta y qué alternativas existen

Pay per click: qué es, cuánto cuesta y qué alternativas existen

El modelo publicitario pay per click (PPC) es uno de los más utilizados en línea. Funciona de forma sencilla: la empresa paga cada vez que alguien hace clic en un anuncio. Pero, ¿es realmente tan eficaz? ¿Y qué alternativas existen hoy en día para evitar el despilfarro y obtener resultados reales?

¿Qué significa pay per click?

El término “pay per click” describe un sistema en el que los anunciantes pagan un coste fijo cada vez que alguien hace clic en su anuncio. Las plataformas más conocidas que lo utilizan son Google Ads, Facebook Ads, Instagram Ads, TikTok Ads y otras similares.

El objetivo del PPC es dirigir tráfico a una página específica (landing page, sitio, producto) y convertir ese tráfico en una acción: registro, compra, contacto, etc.

Publicidad pay per click con problemas de visibilidad y clics fraudulentos


Pay per click: ¿cuánto cuesta realmente un clic?

El coste por clic (CPC) varía según el sector, la competencia, la calidad del anuncio y la ubicación geográfica. En muchos casos, parte desde 0,40 € y puede superar los 2 € o 3 € por clic, con una media estimada de entre 0,80 € y 1,20 € en Europa.

Sin embargo, este coste no garantiza nada: ni que el usuario esté interesado, ni que realice una acción útil. Por eso cada vez más empresas (las que conocen el problema) buscan alternativas más sostenibles y transparentes.

Límites del modelo tradicional de pay per click

  • Clics anónimos y no rastreables: no sabes quién ha hecho clic, si fue un usuario real o un bot, ni si estaba realmente interesado.
  • Bots, scripts y click farms pueden hacer clic por error, por fraude o para agotar el presupuesto de la competencia.
  • Las plataformas no garantizan que cada clic haya sido voluntario, consciente o útil.
  • A menudo los anuncios se muestran fuera del público o zona objetivo, generando costes innecesarios.
Clics falsos y tráfico basura en publicidad pay per click


Bots, clics falsos y tráfico basura: por qué ocurre

Los bots actúan por distintos motivos:

  • 🧨 Clics fraudulentos de la competencia: para agotar el presupuesto de otros anunciantes.
  • 🤖 Simulación de comportamiento humano: desplazamientos, likes y clics falsos usados para entrenar IA o generar actividad artificial.
  • 📱 Click farms: miles de dispositivos generan acciones automáticas a escala industrial.
  • 🔍 Scraping y pruebas automatizadas: algunos sistemas hacen clic para análisis masivos o perfiles automáticos.

¿El resultado? La empresa paga cada clic, incluso si ningún usuario ha visto o considerado realmente el anuncio.

Fuente fiable que lo confirma:
La propia Google confirma el problema de la actividad fraudulenta en clics, explicando cómo los bots y los clics simulados pueden comprometer las campañas. Lee la documentación oficial sobre fraude de clics y tráfico no válido en el Centro de Ayuda de Google Ads.

Por qué ScratchScratch no utiliza el modelo pay per click

ScratchScratch no aplica un modelo “pay per click” puro, sino una forma de publicidad basada en rendimiento extendido, que puede definirse como PPC ético o PPC evolucionado.

Las empresas no establecen un presupuesto: ofrecen productos como premios, visibles solo para usuarios registrados en la provincia/región/país correspondiente. Cada usuario puede hacer clic para intentar ganar, solo después de ver completamente un vídeo publicitario de 12 segundos.

El clic se cobra a la empresa incluso si no se ve el vídeo completo. Sin embargo, solo si se ve hasta el final, el clic genera cashback para el usuario.

Clics certificados sin bots ni fraudes en pay per click

A diferencia de los sistemas PPC clásicos, en ScratchScratch cada clic es:

  • Rastreado: IP, hora, ID de usuario, ID de vídeo, provincia, acción realizada.
  • 🔒 Vinculado a una cuenta verificada: email validado, datos personales completos.
  • 🔁 Limitado: un solo clic por producto al día por usuario.

Ningún bot puede simular este comportamiento: se necesitarían decenas de cuentas verificadas, vídeos vistos hasta el final e interacción real.

El resultado es una visibilidad limpia, controlada y basada en acciones reales. Ninguna campaña se puede compartir fuera de la plataforma, lo que elimina el riesgo de clics automáticos o scraping.

Un modelo evolucionado: visibilidad + acción concreta

Cada clic en ScratchScratch tiene valor, pero no es un fin en sí mismo. Es el inicio de un proceso que puede llevar a ganar uno o varios productos reales.

La empresa asume un coste fijo (0,10 € por clic), más un coste variable (el producto/premio) que se activa solo si el usuario realmente gana. Ningún otro sistema PPC ofrece este equilibrio entre rendimiento y transparencia.

Además, cada producto ofrecido como premio se convierte en una vitrina publicitaria permanente: visible en tu provincia, clicable, compartible y potencialmente comprable por quienes no ganen. Un canal activo con valor directo e indirecto.

Alternativa al modelo pay per click tradicional con ScratchScratch en móvil

¿Pay per click tradicional o publicidad ética?

El modelo clásico de pay per click cambió el marketing digital, pero hoy muestra muchos límites. ScratchScratch ofrece una opción más segura, humana y medible. Un sistema que pone a las personas en el centro, no a los algoritmos.

Si buscas promocionar tu empresa sin fraudes, despilfarro ni cifras infladas, ha llegado el momento de probar algo nuevo.

Regístrate ahora y consigue 100 clics certificados gratis para tu empresa

REGISTRAR EMPRESA

¿Aún no conoces ScratchScratch?
Descubre cómo funciona nuestro sistema publicitario y por qué cada vez más empresas lo eligen.